• equipo
  • premios
  • publicaciones
  • noticias


paisajismo
MEDIO AMBIENTE
adecuación ecológica
parque de ecosistemas
centro medioambiental
PARQUES Y JARDINES
jardín urbano
parque lineal valdepeñas
rotonda y fuente
DISEÑO URBANO
mobiliario urbano
CONCURSOS
parque urbano
plaza mayor y avenida
plaza de acceso urbano
masterplan
OCIO Y TURISMO
complejo hotelero
family resort y golf
auditorio macroconciertos
ciudad deportiva
URBANISMO
residencial y golf
pau 465 viviendas
pau 150 viviendas
pau 71 vivendas
urbanización 57 viviendas
plan parcial
proyecto urbanización
arquitectura
OBRA CONSTRUIDA
hotel veracruz
universidad rey jc
viviendas para mayores
tres viviendas
setenta viviendas
PROYECTOS
apartahotel
sede corporativa
CONCURSOS
palacio del cerezo
bomberos y policía
innovación
el parque sinestésico
VIVIR EN CIUDADES INVISIBLES (2020)

La editorial UFV de la Universidad Francisco de Vitoria ha publicado Vivir en ciudades invisibles. Un libro que recoge las ponencias de Antonio Puerta López-Cózar, arquitecto, Aurora Conde Muñoz, filóloga y Alberto Rubio Garrido, arquitecto y filósofo sobre el libro Las ciudades invisibles (1972) de Italo Calvino.

Las obras maestras, como es el caso de Las ciudades invisibles, son inagotables. Los relatos de los viajes que Marco Polo describe a Kublai Kan sirven de desencadenante para iniciar un fértil diálogo entre la arquitectura, la literatura y la filosofía. Nada puede ser más actual que hablar de aquello que habla de lo intemporal. Nada puede ser más bello que soñar a partir de un poema de amor a las ciudades, especialmente hoy, cuando cada vez es más difícil vivirlas.

Comprar libro







 
 
© 2021 APL arquitectos  |   info@apl-arquitectos.com
  
ARQUITECTURA SOSTENIBLE PARA EL SIGLO XXI     web desarrollada por artic!